Comienza el lunes año escolar en todo el País y en nuestra comunidad más de 800 alumnos lo harán en Primaria
Ante el comienzo de un nuevo año lectivo desde la próxima semana, compartimos con nuestros lectores detalles Institución por institución respecto a integración de equipos de Dirección, cuerpos docentes y alumnos.
Escuela 115 “Egriselda Gutiérrez de Mendiondo” para personas con capacidades especiales mantiene en la Dirección la Maestra Natalia González (Efectiva en el cargo), junto a las docentes Maestra Vanessa Illlada, Pablo Ponce, María Laura Betancur, Fabiana Silveira y la profesora de taller de tecnología alimentaria María Noel Andrada Conde atendiendo este año a unos 50 alumnos.
En la Escuela Número 54 “Francisca Antonia Arnal de Artigas” se recibirán a unos 170 alumnos con la Dirección continuará a cargo de la Maestra Mariana Espinel Velez, desempeñándose como Secretaria Claudia Torres. El cuerpo docente estará integrado por las Maestras Soledad Martínez, Andrea Bugarín, Jeniffer Silva, Cecilia Martínez, Valeria Ferreira, María Noel Perdomo y Fátima Arándiga, Maestra de Apoyo Alejandra Gussoni, Mentora Red Global Dahiana Carballo, Profesora de Educación Física Guillermina Castro, y como Auxiliares Silvana Figueredo y Cristina Espinoza.
La Escuela Número 9 “Martín José Artigas” de Cardona contará con alrededor de 270 alumnos en dos turnos continuando con la Dirección de la Maestra Mairángeles Bugani, acompañando en la Secretaría la Maestra Gina Gronrros, mientras que contará con una docena de docentes de aula y Profesora de Educación Física, que serán para 1° A Sofia Santos, 1° B Marikena Rodríguez 2° A Maida Latapie, 2° B Alexandra Vener, en 3°A Rosario Gandolfo, 3° B Fernanda Gonzalez, 4°A Mariela Espinel , 4° B Ana Clara Hernández, 5° A Allison Devotto, 5° B Selenne Cuesta, en 6°año A Agustina Pereyra y en 6° B Manuela Calero, además de la Profesora de Educación Física Florencia Elizondo.
La Escuela de Tiempo Extendido Número 93 “Florencio Sánchez” comenzará el año con unos 335 , tiene en la Dirección al Maestro Daniel Núñez y como Sub Directora a la Maestra Marisol Ackerman.
Su equipo docente para el Primer Tramo está integrado por las Maestras Nancy Aberasteguy, Virginia Dibot, Noelia Marinoni, para el Segundo Tramo las Maestras Agustina Márquez, Victoria Baptista, Etelvina Prieto, Evangelina García, Mariana Silva, en el Tercer Tramo las maestras Verónica San Juan, Cecilia González, Leticia García, Yanina González y para el Cuarto Tramo a las Maestras Sandra Rojas, Yesica Mediza, Marlín Figueredo.
Por su condición de tiempo extendido contará además con 15 talleres la mayoría de ellos con sus docentes ya asignados, y que son Taller de Habilidades Motrices a cargo de Nancy Aberastguy, Taller de Valores con la Maestra Mariana Silva, Taller de Tecnodesafìos con la Maestra Agustina Márquez, Taller de Expresión Corporal con la Maestra Etelvina Prieto, Taller de Liter-arte con Verónica San Juan, Taller de Proyecto de vida con la Maestra Sandra Rojas, Taller de Ciencias y Ambiente con Yanina Gonzàlez, Taller de Aprendijuegos con Marilin Figueredo, Taller de Educación Física 1 con la Profesora Agustina Fernández, Taller de Educacion Física 2 con la Profesora Natalia Bentancor, Taller de Inglés y Taller de Inglés 2 aún con cargos vacantes, Taller de Artes Visuales con Natalia Rodríguez, Taller de Mùsica con la Profesora Giselle Artús y Taller de Dana con cargo vacante.
Se contará además con cinco auxiliares de servicios, cuatro de ellas ya confirmadas y que serán Sonia Polero, Mónica Olivera, Jessica Castromán y Romina Olaverry.
La Profesora Estela Cabrera Benquet, continuará encabezando la Dirección del Liceo “Justo Pedro Rodríguez”, pero para este año acompañada por la Profesora Miriam Natividad Gugelmeier Martínez como Sub Directora del diurno, y la Profesora Bilma Ramos en el turno Nocturno.
Consultada Cabrera sobre la población Liceal para este año, indicó que si bien todavía se están generando movimientos, pases de nuevos alumnos y alumnos que se trasladan a otras instituciones, se estima no variará mucho respecto al año anterior.
Estando el 100 % de las horas adjudicadas, aunque “por la integración de las Profesoras Gugelmeier y Ramos al equipo de Dirección, habrá que llamar para cubrir las horas que ya habían sido tomadas por ellas”.
En la Escuela Técnica “Carlos A. Guerra”, su Directora Maestra Técnica Paula Miraballes, indicó que empezaron el año más de 350 alumnos, que estarán distribuidos 150 alumnos en el Nivel 1 (Educación Básica) y en el nivel 2 (Bachillerato) algo más de 200 alumnos, con entre un 5 y 6 % de las horas docentes por tomar.
Desde la institución se informó para conocimiento de padres y alumnos fundamentalmente detalles del comienzo de la actividad de acuerdo al siguiente calendario:
Educación Básica – 7ª lunes 6 hora 7.05
8º y 9º el Martes 7.
Formación Profesional Básica (2º año) Martes 7
Bachillerato Martes 7 los 1º y 2º años, y el 3º año miércoles 8