Connect with us

Ahora

Cuales son y que día caen los feriados de 2025.

Uruguay contará con cuatro fines de semana largos en 2025 gracias a la distribución de los feriados, uno más que en 2024, lo que abre la posibilidad de planificar viajes y actividades con mayor anticipación. Mientras el año 2024 se aproxima a su fin, muchos uruguayos comienzan a interesarse en las fechas clave del próximo año, incluyendo los feriados no laborables y laborables, así como las celebraciones tradicionales de Carnaval, Semana Santa y Turismo.

El calendario de feriados para 2025 en Uruguay se rige por la ley 16.805, con modificaciones de la ley 17.414. Según estas disposiciones, los feriados como Carnaval, Semana Santa, y aquellos correspondientes al 1° y 6 de enero, 1° de mayo, 19 de junio, 18 de julio, 25 de agosto, 2 de noviembre y 25 de diciembre deben celebrarse el día exacto de la efemérides. El resto de los feriados puede cambiar de fecha dependiendo del día de la semana en que caigan: si es sábado, domingo o lunes, se celebran ese mismo día; si caen martes o miércoles, se trasladan al lunes anterior; y si son jueves o viernes, se pasan al lunes siguiente.

El traslado de feriados ha sido objeto de críticas constantes, argumentándose que disminuye la importancia de las conmemoraciones. En 2021, el Poder Ejecutivo envió un proyecto de ley al Parlamento para eliminar el corrimiento de fechas, aunque no se logró avanzar en su tratamiento. Además de los feriados nacionales, algunos uruguayos también cuentan con feriados locales o sectoriales, ya sea por el rubro en el que trabajan, el aniversario de su localidad o razones similares.

En enero, el año comienza con el feriado de Año Nuevo, el miércoles 1°, que es no laborable y no se cambia de fecha. El lunes 6, Día de Reyes, es laborable y tampoco se mueve de fecha. En marzo, el lunes 3 y martes 4 se celebran los feriados laborables de Carnaval, que no son trasladables. En abril, la Semana de Turismo se extiende del lunes 14 al domingo 20, coincidiendo con Semana Santa. El sábado 19, el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales es un feriado laborable que no se cambia al caer en sábado.

El 1° de mayo, Día de los Trabajadores, es un feriado no laborable y se celebra el día correspondiente, que en 2025 será jueves. En mayo también se conmemora la Batalla de las Piedras el domingo 18, un feriado laborable que se celebra ese mismo día. En junio, el Natalicio de Artigas, el jueves 19, es laborable y tampoco puede cambiar de fecha. La Jura de la Constitución, el viernes 18 de julio, es un feriado no laborable que se celebra ese mismo día.

En agosto, la Declaratoria de la Independencia se conmemora el lunes 25 como un feriado no laborable. En octubre, el Día de la Raza cae el domingo 12, conmemorándose ese mismo día como un feriado laborable. En noviembre, el Día de los Difuntos, el domingo 2, es laborable y no se mueve de fecha. Finalmente, diciembre cierra el año con Navidad, o Fiesta de la Familia, el jueves 25, que es un feriado no laborable y tampoco se cambia de fecha.

Este calendario ofrece a los uruguayos oportunidades para disfrutar de los feriados y planificar actividades en función de las fechas clave del año. La organización y disfrute de estos días depende de cada persona, considerando tanto las conmemoraciones nacionales como las locales.

LO MAS VISTO EN 30 DÍAS!

Copyright © 2020-24 CardonaHoy.com - Hecho en Digitales™

error: Contenido protegido !!