Gobierno conmemoró Día Internacional de la Eliminación de Todas las Formas de Violencia contra Las Mujeres
“Debemos renovar el compromiso social para tener una sociedad libre de violencia”, expresó la vicepresidenta en ejercicio de la presidencia, Beatriz Argimón, en el acto por el Día Internacional de la Eliminación de todas las Formas de Violencia contra las Mujeres, este viernes 24. Además, el Gobierno firmó un convenio de fortalecimiento en este tema, cuya inversión es de 460.200 euros, aportados por la Unión Europea.
Argimón valoró que hay un cambio cultural del cual las mujeres son las protagonistas y que se debe tomar realmente conciencia sobre lo que significa la violencia en la sociedad. “Hemos avanzado notoriamente con las respuestas institucionales, pero todo lo que se haga por optimizar, prevenir y dar respuesta rápida es fundamental. Debemos tener compromiso social”, aseveró.
La presidenta en ejercicio comentó que la violencia en género recibe mayor consideración en la agenda social y pública, y destacó que se inauguraron tres juzgados especializados en el territorio nacional.
Mónica Bottero, por su parte, informó que Inmujeres dispone de 35 servicios de atención psicosocial y legal para mujeres en situación de violencia; 18 equipos de atención a varones; cuatro servicios regionales de atención ante situaciones de trata; cinco centros 24 horas para mujeres con hijas e hijos en situación de violencia, y 19 equipos de atención territorial.
Agregó que el sistema de respuesta del instituto, desde enero a setiembre de 2023, atendió un total de 17.876 consultas, entre derivaciones, información, primera escucha y otros asesoramientos. De esas consultas, en el mismo período, 2.326 mujeres ingresaron a los servicios de atención psicosocial y legal del Instituto.
Puntualizó que el servicio de orientación telefónica a mujeres en situación de violencia, 0800 4141, atendió 7.421 llamadas entre enero y setiembre del corriente año.
Bottero informó que el Programa Alternativas Habitacionales Transitorias, en convenio con el Ministerio de Vivienda, cuenta con 219 mujeres beneficiarias activas. Además precisó que entre enero y setiembre, ingresaron un total de 177 mujeres y 235 niños y adolescentes a los cinco centros 24 horas de Inmujeres.