Jóvenes de todas las regiones del país que necesiten apoyo económico para estudiar en instituciones terciarias públicas podrán solicitar una beca a partir del 1° de noviembre. Las ayudas económicas, que van desde $10,000 hasta $25,000 anuales, buscan facilitar el acceso a la educación superior y están destinadas a cubrir gastos académicos y de manutención.
El trámite de solicitud se realizará exclusivamente en línea, con el objetivo de simplificar el proceso y permitir que más estudiantes puedan acceder a este beneficio. Las becas están dirigidas a quienes aspiran a cursar carreras en universidades públicas y centros de formación terciaria del Estado, priorizando a aquellos en situación de vulnerabilidad económica.
Desde el 1° de noviembre, los postulantes deberán ingresar a la plataforma oficial para completar el formulario de inscripción y adjuntar la documentación requerida. Se recomienda tener preparados los papeles con antelación, ya que se espera un volumen considerable de solicitudes, especialmente en los primeros días de apertura del proceso.
Las autoridades subrayan la relevancia de estas becas para reducir la desigualdad educativa y apoyar a los jóvenes talentos del país. Con montos que pueden marcar una diferencia en el bienestar de los estudiantes, la iniciativa busca asegurar que las dificultades financieras no se conviertan en un obstáculo para el desarrollo académico y profesional de las nuevas generaciones.