La Policía Nacional informa de actuaciones ante falsas amenazas de bombas
La convocatoria de prensa fue encabezada por el Director de la Policía Nacional, Comisario General (R) José Manuel Azambuya, quien transmitió tranquilidad a la población luego de las actuaciones realizadas con Fiscalía.
En su intervención, Azambuya informó que la Policía Nacional está trabajando en conjunto con la Fiscalía en la investigación de las recientes amenazas sobre la presencia de artefactos explosivos en centros comerciales e instituciones educativas. “Pedimos a la población que entienda que la Policía Nacional está preocupada y abocada a la investigación. Estamos trabajando con la Fiscalía. Los hechos están judicializados, este tipo de investigaciones tiene su tiempo y hay procesos que tenemos que cuidar”.
“Estas conductas son irresponsables y sancionables. No podemos permitir que se perturbe la paz pública, ya sea en centros comerciales o en instituciones educativas”, advirtió, agregando que todas las unidades de la Policía Nacional están trabajando para identificar y responsabilizar a los autores de estos hechos.
Azambuya informó que en ningún caso se encontró un artefacto explosivo y precisó que no se registró el ingreso de una persona armada a ningún centro educativo. Asimismo, se refirió a la circulación de mensajes en redes sociales y descartó la veracidad de ciertas comunicaciones que no provienen de fuentes oficiales.
Por último, el Director de la Policía Nacional instó a la ciudadanía a comunicarse con las autoridades antes de tomar decisiones apresuradas como evacuaciones no coordinadas, que pueden generar confusión y caos innecesarios. “El Ministerio del Interior y la Policía Nacional estamos en alerta y seguimos monitoreando estas situaciones”, concluyó.
Las autoridades aclararon que esto no implica debilitar la atención en otras zonas, y que se mantiene el despliegue operativo habitual en todo el territorio nacional.
El Ministro del Interior recuerda la prohibición de llamadas falsas al 911
Según la Ley N° 19.889 “aquel que realice llamadas maliciosas, falsas, jocosas o irregulares al servicio de Emergencia 911, mediante el uso de telefonía fija o móvil y cuyo titular sea una persona física, o a través de otros medios de comunicación, será sancionado por la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC) con una multa de 10 UR hasta 100 UR. La multa se aplicará al titular de la línea telefónica”.