El Banco Central del Uruguay (BCU) sancionó con una multa de 100.000 unidades indexadas (aproximadamente USD 14.000) a Towerkop Agente de Valores S.A., una firma con domicilio en Colonia que operaba desde Buenos Aires, según informó el periódico El Observador. La entidad fue señalada por múltiples incumplimientos normativos que incluyeron el uso indebido de fondos de clientes, deficiencias administrativas y contables, falta de transparencia en los contratos con sus clientes, y una relación no declarada con una firma vinculada en Argentina.
Una inspección del BCU reveló que Towerkop no gestionaba sus operaciones desde su base registrada en Colonia, como exige la normativa. Entre las irregularidades más graves, se detectaron saldos negativos en cuentas de terceros, lo que sugiere que fondos de algunos clientes fueron utilizados para cubrir operaciones de otros. Asimismo, los balances presentaron errores atribuibles a un control interno deficiente, mientras que los contratos con clientes carecían de información esencial, como fechas y detalles específicos. Además, la firma omitió informar sobre su relación con la Compañía General de Valores Mobiliarios de Argentina, con la que compartía accionistas, personal y clientes.
El informe del BCU subrayó que Towerkop operaba exclusivamente con dos bancos internacionales, sin consultar precios con otras entidades, lo cual no fue comunicado a los clientes. También incumplió con el envío de estados de cuenta y notificaciones relevantes, lo que comprometió la transparencia y confianza en el sector financiero. La resolución de la Superintendencia de Servicios Financieros resaltó que este caso evidencia la importancia de una regulación estricta sobre empresas que operan de forma transfronteriza, para proteger los intereses de los clientes y mantener la integridad del sistema financiero uruguayo.