La diputada nacionalista por Soriano, María Fajardo, ha presentado un proyecto de ley con el objetivo de declarar la vestimenta gauchesca como vestimenta de gala para todo propósito protocolar, oficial o privado.
El proyecto define la vestimenta gauchesca, sin distinción de género, incluyendo poncho, chiripá, calzoncillos o bombachas camperas, faja, botas de potro, sombrero y pañuelo, rebenque, boleadoras, lazo, facón y espuelas.
Además, se declaran de interés nacional las actividades y producciones culturales y folklóricas, así como deportivas, que difundan la cultura gauchesca, transmitiendo valores como la lealtad, solidaridad, hospitalidad y el culto a la libertad.
La diputada Fajardo destaca la importancia de reivindicar la cultura gauchesca, especialmente en la vestimenta, como un homenaje a los gestores de la identidad nacional. Argumenta que el gaucho y su vestimenta evocan el trabajo en el campo, la calidad de la carne vacuna, el caballo como símbolo de libertad, y valores como el sacrificio, la solidaridad y el orgullo de ser oriental.
El proyecto de ley busca honrar a los héroes anónimos de la independencia y reconocer la cultura gauchesca en la música, la literatura, la pintura y el teatro. Se menciona que en varios países, como Alemania, Noruega y Escocia, las vestimentas tradicionales están oficializadas como vestimenta de gala.
La diputada Fajardo espera que esta iniciativa contribuya a fortalecer el sentimiento de pertenencia y la identidad nacional, además de promover el atractivo turístico del país