Connect with us

Ahora

Remodelación de policlínica en Risso mejora calidad de asistencia de 600 usuarios

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó, este lunes 23, en la inauguración de la reforma de la policlínica de la localidad de Risso, en el departamento de Soriano. Las obras se realizaron en convenio con la intendencia departamental, tras una inversión de 2.500.000 pesos. Además, se incorporaron nuevos especialistas a las prestaciones del servicio de salud que atiende a los 600 habitantes de la zona.

La actividad se desarrolló en la policlínica ubicada en la intersección de las calles 3 y 8. Asistieron, además, el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Marcelo Sosa; el director de la Red de Atención Primaria (RAP) de Soriano, Juan Carlos Daruech, y el intendente Guillermo Besozzi, entre otras autoridades nacionales y departamentales.

La policlínica funciona desde hace más de 30 años e incluye servicios de medicina general, enfermería, pediatría y una obstetra partera, que atienden a los 600 habitantes de la localidad de Risso. Esta es la primera vez que se efectúan mejoras, que abarcaron el cambio de aberturas, un baño accesible, un nuevo consultorio y la reparación de la fachada, tras una inversión de 2.500.000 pesos. 

Lacalle Pou destacó, en su oratoria, la importancia de conocer, escuchar e interpretar las necesidades y demandas de los habitantes de cada población para definir las obras. En ese sentido, dijo que es fundamental “recorrer los distintos lugares, dialogar con la gente y decidir cuán justos y posibles son esos reclamos para concretarlos”. 

El mandatario añadió que hace más de 20 años trabaja y escucha las necesidades de las personas en diferentes puntos del país y que el Gobierno pudo cumplir con muchos de esos pedidos, focalizados en la descentralización. 

Sosa, en tanto, explicó que esta remodelación se efectuó gracias a un convenio marco del prestador público con la Intendencia de Soriano para gestionar obras en los servicios de salud. Esto permite una mejor administración y eficiencia con los dineros públicos, afirmó. 

Asimismo, resaltó la concreción de objetivos en esa materia en el departamento y recordó la creación del centro de tratamiento intensivo (CTI) del hospital de Mercedes con, 6 camas, lo que permitió cubrir una demanda de larga data. 

LO MAS VISTO EN 30 DÍAS!

Copyright © 2020-24 CardonaHoy.com - Hecho en Digitales™

error: Contenido protegido !!