Connect with us

Ahora

Secundaria muestra datos y hechos calificando los mismos de «avances claves».

La Dirección General de Educación Secundaria (DGES) de Uruguay cerró su cuarto año consecutivo sin déficit, según informes recientes. Esta gestión ha sido marcada por la realización de un concurso de méritos después de nueve años, atrayendo a 5.700 candidatos en 19 asignaturas. Esta medida busca proveer estabilidad laboral a los docentes. Además, se anunció que en 2024 se realizarán convocatorias para cargos directivos y otros roles clave dentro de la institución.

En el ámbito de los recursos humanos, la DGES ha integrado personal no docente, incluyendo administrativos, abogados, psicólogos y profesores orientadores pedagógicos. Se ha planificado la incorporación de 33 psicólogos a los centros educativos a partir de febrero de 2024, con el objetivo de incrementar esta cifra a 95. Asimismo, se sumarán 176 profesores orientadores pedagógicos para fortalecer el enfoque multidisciplinario en los liceos.

En términos de apoyo financiero, la DGES asignó fondos a 209 centros educativos durante 2023, sumando un total de 20.4 millones de pesos. Para el próximo año, se ha dispuesto una partida especial de 165.000 pesos por liceo, lo que representa una inversión total de 50.82 millones de pesos. Adicionalmente, se ha aumentado la cobertura de alimentación para los estudiantes, llegando actualmente al 34% de la matrícula. Se han destinado más de 90 millones de pesos a infraestructura, incluyendo el mantenimiento de edificios y la inclusión de siete liceos en la propuesta educativa ‘María Espínola’.

LO MAS VISTO EN 30 DÍAS!

Copyright © 2020-24 CardonaHoy.com - Hecho en Digitales™

error: Contenido protegido !!