El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer los últimos datos sobre empleo y desempleo correspondientes al período octubre-diciembre de 2024. Los resultados muestran variaciones significativas en la tasa de desempleo en diferentes departamentos del país, evidenciando cambios en la dinámica del mercado laboral.
En diciembre del 2024 para el total país la tasa de actividad se situó en 64,6%, la tasa de empleo en 59,8% y la tasa de desempleo en 7,4%.
Río Negro se posiciona como el departamento con mayor tasa de desempleo, alcanzando un 14,4%. Le siguen Treinta y Tres, con un 12,8%, y Tacuarembó, con un 10,7%. En comparación con la medición anterior, el ranking presentaba a Tacuarembó en primer lugar con un 13,8%, seguido por Río Negro con 12,9% y Treinta y Tres con 11,5%.
Los datos más recientes también reflejan los niveles de desempleo en otros departamentos, destacándose Salto con una tasa del 10,1%, Paysandú con 9,6%, Artigas con 9,2%, Lavalleja con 8,6%, Durazno y Soriano con 8,5%, Rocha con 7,7%, Rivera con 7,8%, Florida con 7,5%, Canelones y San José con 7,1%. En las últimas posiciones de la lista, con las tasas de desempleo más bajas, se encuentran Colonia con 6,7%, Montevideo con 6,3%, Maldonado con 6,1%, Flores con 5,7% y Cerro Largo con 4,5%.
En términos de empleo, Soriano encabeza la lista con una tasa del 65%, seguido por Maldonado con 64,5% y Artigas con 62%. En la medición anterior, Soriano también lideraba con 65,4%, seguido de Maldonado con 63,8% y Florida con 60,6%. Los nuevos datos del INE indican que Montevideo alcanza un 60,9% de empleo, Canelones un 60,6%, Cerro Largo un 57,6%, Colonia un 58,7%, Durazno un 56,7%, Flores un 57,5%, Florida un 61,1%, Lavalleja un 56,6%, Paysandú un 57,9%, Río Negro un 54,3%, Rivera un 55,9%, Rocha un 56,1%, Salto un 58%, San José un 55,9%, Tacuarembó un 55,3% y Treinta y Tres un 48,35%.
Los datos publicados por el INE permiten analizar la evolución del mercado laboral en Uruguay y constituyen una herramienta clave para la toma de decisiones en políticas de empleo y desarrollo económico a nivel nacional y departamental.